
Me gustaria presentarme. Sufro TOC, TAG, distimia y ansiedad social. Tengo a menudo obsesiones y un monton de ideas intrusivas. Tengo mucha dificultad para controlar la ansiedad y la depresion. Tengo muchos problemas para hacer amistades duraderas (o amistades en general). Mi padre fallecio hace un año y no tengo herman@s. Cuando mi madre no esté… me aterra la soledad y el hecho de que no se si a alguien le importará si vivo o muero o me echará de menos. El tema pareja está descartado por mis circunstancias personales. Me pregunto si alguien se siente identificad@
¿Cómo se hacen amistades y se conservan? ¿Cómo tener a alguien que sepas que puedes contar con el o ella cuando la cosa se pone fea? ¿Alguien tiene miedo a morir sol@?
Perdon si mi mensaje es super deprimente pero tengo insomnio y la cabeza llenísima de pensamientos negativos y necesitaba soltar. Soy muy insegura asi que cabe la posibilidad de que borre este mensaje mañana porque tiendo a borrar mensajes debido a mi inseguridad y cero autoestima.
Comentarios:
No lo borres, es importante que te sientas comprendida y apoyada. Yo estoy en situación parecida, con mi familia no me llevo bien, padre y hermano hace 20 años que no me hablo, mi madre vive lejos y nos mandamos un WhatsApp cada 4 días. Hace ya años que no la veo. Pareja también descartada por motivos personales. Y amigos nunca he tenido. Ya tengo 43 años Yo tengo fobia social bastante intensa, esto me dificulta.mucho las relaciones personales. Para mí es muy difícil hacer un amigo, ya me cuesta tener una conversación… imagínate un amigo que requiere de intimidad, apertura y una serie de cosas que mis padres no me enseñaron. ¿No tienes nadie para quedar? Yo creo que aprender a hacer amigos es un proceso donde hay mucho ensayo error y que puede tardar años, en mi caso dudo que alguna vez haga alguno a este ritmo. Bueno, mi mensaje era más que nada para que te sintieras comprendida, no te puedo solucionar nada porque estoy en tu misma situación. También tengo insomnio o el horario cambiado. En fin, un besito..no borres!
- También tengo 43 años, tengo un círculo reducido de amistades. Con algunas solo hablamos por WhatsApp y con otras quedo de vez en cuando. Pero noto que mi círculo se ha reducido y me cuesta más ahora que hace 15 o 20 años. Eso sí, toda la gente que he conocido ha sido siempre por internet, en páginas de amistad y eso. Soy incapaz de hacer amistades fuera de internet. Pero muchas veces se pierde el contacto porque no llego a profundizar mucho
- Me pasa lo mismo, mi vida social se reduce a WhatsApp, si quedo con alguien es porque le conocí en internet también. Entiendo lo sola que debes sentirte. Yo no pienso mucho en el futuro. Pero me deprime la soledad y este presente. Si que tengo miedo a quedarme completamente sola.
Ánimo, sois muy jóvenes, tenéis toda la vida por delante!😘😘
- La edad da igual, la vida a veces ya no puede ofrecer nada más, por problemas de salud físicos y mentales, ya no puede ir a mejor. Es duro pero es así.
- Pues si… la vida no tiene mucha cosa que ofrecer cuando sufres un transtorno mental o fisico.
- Y si sufres los dos como yo, ya ni te cuento
Siento mucho, yo sufro fobia social desde siempre, conozco algo esa incapacidad para vivir plenamente.
Hola, yo tengo los mismos diagnósticos solo que la distimia en forma de depresión, pero sinceramente es casi similar… el caso es que mis circunstancias son parecidas, me gustaría saber qué tal llevas el plano laboral porque a mi la fobia social me condiciona de tal forma que no puedo adaptarme a ninguno por ahora. Yo tengo 44 añños y llevo así desde la adolescencia, y bueno mi estampa actual es mala, no te puedo dar muchos ánimos pero que sepas que no estás sola, un abrazo 🤗
- Hola! Yo tengo 43 años y también sufro períodos de depresión más fuerte de vez en cuando. No trabajo, tengo 65% de discapacidad y cobro la pensión no contributiva.
- Yo tengo 47% de discapacidad, pues no no estamos solas 😉
Me daba respeto escribir en el grupo ya que hay mucha gente pero va bien para desahogarse y ver que hay otros como yo.
No te preocupes por lo de dar animos, solo sentirme escuchada y que no estoy sola ya significa mucho.
Me siento más o menos identificada, soy ansioso depresiva, no tengo fobia social pero tengo problemas para hacer buenas amistades, a nivel personal no tengo trabajo desde hace muchos años, intento encontrar algo y no hay manera, Tuve hace años depresión y tuve que parar, me quedé bloqueada, desde entonces vivo con mis padres pero con mi padre no tengo relación, recibí maltrato psicológico desde pequeña por el y decidí poner límites aunque sea viviendo en el mismo espacio,. Tampoco tengo pareja, solo tengo el apoyo de mi madre, cuando mis padres falten me veo desamparada,. Este es mi caso, mucho ánimo. Poco a poco iremos consiguiendo pequeños grandes avances, intento tener una actitud un poco optimista a pesar de todo, mucho ánimo, no estás sola.
Si pudieras optar a un 65% de discapacidad tendrías derecho a una pensión no contributiva. Curiosamente, vivo sola y soy independiente en mi vida diaria pero el miedo a que mueran los padres lo tuve siempre, a lo mejor porque no tengo hermanos y me da miedo la sensación de desamparo emocional.
Muy buen comentario, me parece que te adelantas a lo que pueda pasar en el futuro, no te debe importar el futuro, el presente, el día a día es el que importa verdaderamente. Sí es verdad, todos nuestros padres por ley de vida morirán, quien sabe cómo estarás tú en ese momento, igual tienes amigos, novio, vete tu a saber, donde puedes contacta pues con gente como tú, en asociaciones, en actividades públicas, consutas a la ayuda social de la clínica. ambulatorio… Es un primer paso, adelante y ánimo que vida es lo mejor… Ánimo.
- Es mi problema, no puedo centrarme en el presente, siempre anticipando todo tipo de cosas. Gracias por los ánimos.
Buenos dias, yo tambien me siento así muchas veces y egoístamente me reconforta saber que hay más gente en mi misma situación, siéntete orgullosa por la valentía que demuestras compartiendo tu situación y ayudando a quienes nos sentimos igual, aquí se trata de recordar que no estamos solos. A parte de eso, la verdad que no sé como podría ayudarte porque no te voy a dar consejos que no soy capaz de aplicar para mí. Te puedo recomendar que busques ayuda profesional, igual a partir de ahí las cosas empiezan a cambiar ¿quien sabe? Un saludo y mucha suerte.
- No es egoísta sentirte reconfortado porqye haya mas gente asi. No es culpa de nadie que estemos asi y ayuda saber que no estamos solos.
La verdad es que sí, me retrata a mi también hasta cierto punto. No estàs sola en esto. No sé si te será de mucho consuelo pero espero que algo sí te alivie un poco la pesada carga que llevas. En cuanto a lo de hacer amigos no puedo ayudarte porque en realidad no tengo ninguno cercano, solo más o menos conocidos 😃. No tengo miedo a morir, tengo miedo a morir sola sí, por eso no tengo gatos (tú ya me entiendes 😏).
- Respecto a la muerte… bueno no tengo filtro y asusto a la gente cuando hablo sin filtro. Solo diré que NO le tengo miedo para nada. Dejémoslo ahí 😅 Pues me gustaría tener gato pero tengo alergia y necesito que el alergólogo me diga si es viable. Tenía una conejita pero murió el año pasado.
Mucha fuerza. Empieza por buscar GAM en tu zona para conocer gente presencialmente en quien te puedas ayudar, así como recursos mentales de la Seguridad Social, asociaciones, te vendría genial terapia personalizada si fuera posible. Todos tus temores son legítimos.
Si quieres trabajar puedes presentarte a oposiciones, aunque no apruebes te dejan en bolsas y en según qué categorías llaman con poco , luego los hospitales, centros de salud también tienen sus bolsas infórmate.
Hola, para esto que cuentas es por lo que existen asociaciones como AMTAES. Son sitios seguros donde conocer gente y sentirse mejor socialmente. Pero depende de donde vivas los GAM funcionan regular. Busca grupos de crecimiento personal en tu zona o asociaciones de salud mental que te acojan. Mucha suerte y ánimo.
Reconozco que me cuesta quedar, y tengo impedimentos personales como por ejemplo soy intolerante al calor, mi cuerpo no regula bien la temperatura así que durante al menos 3 meses no quedo porque me quedo en casa con el aire acondicionado las 24 horas, y a mucha gente no le gusta quedar en invierno (que es la época que me apetece más salir) pero entretiempo también me cuesta quedar por el tema de fobia social. Es un círculo vicioso 🤦🏻♀️🤦🏻♀️
Cuanto dolor! Me gustaría darte un abrazo fuerte, porque lo debes de estar pasando mal de verdad. Agárrate al AMTAES de tu ciudad si puedes, y habla por aquí cuanto desees.
No estás sola, aunque no te conozca,
Te leemos y compartimos tu dolor, yo al menos. Tu intenta tirar para adelante aunque lo veas todo negro, un pasito, otro pasito: arreglarte el pelo, ve una peli, ve a comprar algo bonito… empieza así por cosas pequeñas, no abandones, tu solo «estate» contigo, quiérete , o sea, pon el cerebro a tu favor, tu ocúpate..de ti!!
Es muy común como te sientes, la gente con ansiedad y depresión tiende a aislarse pero siempre hay salida, tu cerebro intenta ponerte a salvo de amenazas que no existen, es ir afrontando la vida como viene aunque los sentimientos sean dolorosos.
Puedes añadir tu opinión más abajo en la sección de comentarios.