
Llevo unos 6 años medicándome con escitalopram 10 mg. La verdad es que para mi fue un gran cambio en la sintomatología y me ha ayudado muchísimo.
La idea de los ISRS es que se tomen durante unos 6 meses acompañados de terapia y dejarlos poco a poco. En mi caso intenté dejar la medicación a los 3 años y me fue tan mal que acabé en AMTAES, jeje. Entonces un socio me recomendó el escitalopram en gotas, que me ayudaría a bajar la dosis más paulatinamente. Llevo un año bajando la dosis, un miligramo cada mes o dos meses y la semana pasada llegó el momento de dejarla por completo.
He de decir que tengo una percepción de mi propio cuerpo muy alta. Y os cuento las sensaciones de esta semana.
- Primeros dias mareos molestos por las tardes, cuando ando o cuando hago algo de ejercicio.
- Libido más alta, pero contraproducente en su consecuencia.
- Energía baja, cansancio muscular pero sobretodo pesadez mental.
- Sensibilidad mayor a todos los estímulos, los sonidos me molestan, sobretodo los de los demás.
- El contacto físico me molesta mucho, la cercanía de alguien me agobia y me dan ganas de apartarme.
- La música, el cine, la literatura se sienten mas intensas emocionalmente.
- Al ser mas susceptible, sufro mas con el conflicto.
Todos estos síntomas son viejos conocidos de antes de medicarme que han ido apareciendo en escena conforme iba bajando la dosis, pero esta semana solo con un miligramo he notado el cambio bastante. No se cuánto habrá de placebo así que voy a tomar unas pastillas de azafrán naturales que dicen que hacen el mismo efecto que los ISRS para ver si recupero algo del efecto placebo.
Y hasta aqui mi diario de desintoxicación. Mi idea es seguir hasta donde pueda si la vida me lo permite, que en realidad me lo está poniendo dificil ya que no paran de surgir problemas y me superan hasta las moscas en energía.
Comentarios:
Es normal, estás dejando un «tóxico», algo que tiene composición química. Yo los dejé hace años porque realmente el estado depresivo seguía latente. Hay mucho de placebo, en mi opinión. Yo también tomo pastillas de azafrán concentrado y algún adaptógeno y lo prefiero a los antidepresivos. Si bien es cierto que en crisis graves es necesario tomar algo, mejor no hacerlo durante años (yo los tomé durante 20 años intermitentemente), a pesar de que en la Seguridad Social no se molestan en hacerte el seguimiento, en fin, ya sabes cómo funcionan.
Quizá te lleve meses acostumbrarte a «sentir» más, pero es lo natural y la cuestión es aprender a gestionarlo.
- Yo tambien pienso que hay mucho placebo, solo el hecho de tomar la pastilla ya te da una seguridad que no tiene nada que ver con la quimica, luego la quimica irá por otro lado claro… Personalmente creo que es una jodida rueda de hamster aun que es posible salir de esto. Tu eres un ejemplo de ello. Gracias por compartirlo!!
- De nada. Sólo es mi experiencia, y para mi sin duda es mil veces mejor tomar otras rutas para sentirme mejor, como el deporte, alimentación, naturaleza… por mucho que me cueste, que doparme con antidepresivos.
Ánimo 💪💪 seguro que lo consigues!! Gracias por compartir.
Ánimo con ello 💪🏻
Gracias por contarnos tu vivencia donde cualquiera puede verse reflejado en un momento dado y no sentirse «raro».
Es mejor pasar unos días chungos que estar el resto de tu vida enganchado a una pastilla. Fuerza!
Espero no desanimarte con lo que te voy a contar. A mí me han aparecido problemas nuevos después de haber tomado unos medicamentos antiepilépticos que ya dejé hace un año. Me volví hipersensible a los sonidos de la calle, en concreto la gente hablando, ya es ver alguien con un móvil de lejos y ponerme muy agresiva. Me cuesta salir de casa por ese motivo. La irritabilidad es constante cuando salgo de casa, es una pesadilla. Y me vino un problema ginecólogico parecido a lo q cuentas de libido alta, estoy pendiente a ver si me pueden operar de ello. Por lo visto hay personas que tienen efectos secundarios permanentes al dejar las medicaciones. Mi consejo es que bajes lo más lentamente posible que puedas para que no te suceda lo mismo..Si te ves como síntomas quizás sea buena idea volver a tomar un poco más de dosis.
Las cosas naturales también pueden ser tóxicas. Yo llevo desde los 19 años medicándome, no me gusta pero es lo que me ha permitido poder vivir con una cierta normalidad.
Mi experiencia fue el verano pasado. Recuperñe toda mi creatividad cien por cien, que estaba dormida. Pero también vino más ansiedad. Así que tuve que volver a la medicación. Pero supe que la medicación dormía una parte de mí que es la leche. Y me da pena. Pero es que sentimos de una manera muy intensa para lo malo y para lo bueno. Aunque no descarto que aprendiendo a gestionar tanta emoción volveré a intentarlo. Mucho ánimo. Y además odio todos esos tóxicos para el cerebro 🧠🧠🧠
Fuente original solo para socios.
Puedes añadir tu opinión más abajo en la sección de comentarios.